
Según Viciana, J. (2001) los contenidos se pueden definir como un subconjunto de la realidad cultural total, seleccionado por las áreas curriculares y sus docentes para contribuir al desarrollo y consecución de los fines educativos y objetivos generales de cada etapa y área, a través de conceptos, procedimientos y actitudes desarrolladas en el medio escolar.
Según el Real Decreto 1105/2004, de 26 de Diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato, los contenidos son el conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que contribuyen al logro de los objetivos de cada enseñanza y etapa educativa y a la adquisición de competencias. Los contenidos se ordenan en asignaturas, que se clasifican en materias y ámbitos, en función de las etapas educativas o los programas en que participe el alumnado.
Basándonos en la EDITORIAL BRUÑO, de Andalucía, y modificando algunos aspectos, las unidades didácticas y sus contenidos generales de nuestra programación, serían las siguientes:
-UNIDAD DIDÁCTICA 1. Expresión Corporal:
1. La expresión corporal en algunos ámbitos de nuestra vida.
2. La relajación.
-UNIDAD DIDÁCTICA 2. Condición Física y Salud:
1. Beneficios de la práctica de actividad física regular.
2. Hábitos que benefician la salud: alimentación adecuada.
-UNIDAD DIÁCTICA 3. Capacidades Físicas I:
1. Desarrollo de las capacidades físicas relacionadas con la salud: Fuerza y Resistencia.
2. Leyes y principios del entrenamiento.
-UNIDAD DIDÁCTICA 4. Acondicionamiento Físico:
1. Planificación y evaluación del trabajo de las capacidades físicas relacionadas con la salud.
-UNIDAD DIDÁCTICA 5. Gimnasia artística:
1. El origen de la gimnasia.
2. Los grandes movimientos gimnásticos.
3. La universalización de la gimnasia.
4. La gimnasia en la actualidad.
-UNIDAD DIDÁCTICA 6. Bádminton:
1. Aspectos técnicos, tácticos y reglamentarios del bádminton.
-UNIDAD DIDÁCTICA 7. Balonmano:
1. Aspectos técnicos, tácticos y reglamentarios del balonmano.
-UNIDAD DIDÁCTICA 8. Los juegos alternativos frente a los deportes convencionales:
1. Historia de los juegos y deportes alternativos.
2. Clasificación de los deportes alternativos.
3. Deportes alternativos y deportes convencionales.
-UNIDAD DIDÁCTICA 9. Educación Vial:
1. Ciclismo.
2. Patines.
-UNIDAD DIDÁCTICA 10. Todos danzan:
1. La voz y la palabra como soportes rítmicos del movimiento.
2. La composición.
3. La coreografía.
-UNIDAD DIDÁCTICA 11. Capacidades Físicas II:
1. Desarrollo de las capacidades físicas relacionadas con la salud: Velocidad y ADM.
-UNIDAD DIDÁCTICA 12. MultiAventura:
1. Materiales para la orientación y el senderismo.
2. El senderismo.
3. La orientación.
4. Raid de Aventura.
-UNIDAD DIDÁCTICA 13. Exhibiciones y Competiciones finales:
1. Exhibiciones y competiciones: bádminton, balonmano, gimnasia artística y deportes alternativos.
2. Evento final de curso.